Respirar bien: clave para alcanzar la armonía con tus emociones

08.08.2025

¿Y si pudieras ajustar tu estado en segundos, sin pastillas ni aplicaciones? La respiración ofrece un acceso directo y medible al sistema nervioso. 

En esta guía exploramos por qué es tan importante la respiración y te compartimos protocolos simples —con respaldo científico— para que puedas reducir el estrés, mejorar tu foco y rendir mejor a partir de la respiración.

¿Poco tiempo? Esto es lo esencial:

  • La respiración como puente: la respiración es la única función que vive en dos mundos, el consciente y el inconsciente. Aprender a controlarla te permite acceder a circuitos subconscientes que moldean tu estado emocional y nivel de energía.

  • El CO₂ no es enemigo: el dióxido de carbono ayuda a que el oxígeno se desprenda de la sangre y llegue a los tejidos; si hiperventilás y expulsás demasiado CO₂, el cuerpo pierde equilibrio: se dificulta la entrega de oxígeno a los tejidos (incluido el cerebro) y tu claridad mental cae.

  • Retroalimentación Personalidad-Respiración: tu personalidad puede moldear tu forma de respirar… pero aprender a respirar también puede influenciar tu personalidad.

  • Técnica más efectiva para buscar calma (Suspiro fisiológico): inhalá por la nariz, sumá una segunda inhalación cortita pero intensa por la nariz y soltá lento por la boca. Hacé 1–3 repeticiones; el alivio se siente en segundos.


La respiración: entendiendo su mecanismo para usarlo a tu favor

Entender qué sucede cuando respirás te ofrece un recurso concreto para orientar cómo te sentís y cómo rendís. En cuestión de segundos podés calmar la mente antes de una reunión exigente, despejarte después de horas de pantalla o preparar el cuerpo para una tarea que pide foco.

La respiración eficiente es principalmente diafragmática: al inhalar, el diafragma desciende y facilita la entrada de aire; al exhalar, asciende y el aire sale, acompañado por los músculos intercostales. Este proceso es regulado por el cerebro a través del nervio frénico que se encarga de orquestar el ritmo, y es por eso que el estado del sistema nervioso influye en cómo respirás (y al revés).



Dentro de los pulmones están los alvéolos, pequeñas bolsitas que se encargan de enviar oxígeno a la sangre y dióxido de carbono (CO₂) hacia afuera. Dato curioso: el CO₂ no es un desecho sin valor, ya que sin él, el oxigeno no se puede desprender de la hemoglobina y llegar a los tejidos, principalmente al cerebro (por eso si hiperventilás tu claridad mental cae).

Finalmente, es crucial entender el rol del nervio vago en la relación entre nuestra mente y la respiración; según estemos inhalando o exhalando -y cómo lo hagamos-, generaremos distintos efectos:


¿Y cómo puedo usar todo este conocimiento a mi favor?

Ahora que entendés qué pasa cuando respirás, podés usarlo en dos direcciones muy concretas: calmarte en segundos cuando el sistema está pasado y encenderte cuando necesitás energía y foco. 



🫁 Para buscar calma  — Suspiro fisiológico

Funciona porque reabre alvéolos colapsados (mejor intercambio de gases), equilibra oxígeno/CO₂ y activa el freno vagal, bajando la sobre‐activación. Útil en el auto cuando el tránsito te tensa, antes de una reunión intensa, previo a responder un mail difícil, en una cola interminable o cuando sea que estés estresado:


⚡️ Para activarte - Respiración nasal con predominio inspiratorio

Con este protocolo buscamos un sesgo simpático leve: un pulso un poco más alto, foco inmediato y aumentar la energía disponible para iniciar una tarea o un esfuerzo corto:


La respiración y nuestros pensamientos

Nuestros pensamientos -tanto conscientes e inconscientes-, pueden afectar tu estado emocional, sistema nervioso y, consecuentemente, tu respiración. Sin embargo, lo contrario también es cierto: la respiración puede ayudarte a modificar tu estado emocional y cambiar el curso de tus pensamientos y emociones. 

Nuestra colega y profesional en técnicas de respiración y meditación, Pamela Brito de @in._pulso, nos explica qué sucede cuando dejás que los pensamientos automáticos tomen el control de tu sistema nervioso, y cómo podemos tomar el control de nuestros pensamientos y emociones mediante la respiración.

🌿 Reflexión final

Respiramos en promedio 20.000 veces al día, y pocas veces nos ponemos a pensar en ello aun cuando cuando la respiración es un aspecto crucial que moldea como nos sentimos. Entender como funciona la respiración y aplicando los protocolos que explicamos, te permite acceder a tu sistema nervioso y así alinear mejor tu estado emocional y energético.

Preguntas para llevarte hoy..

✅ ¿Hiciste 1–3 suspiros fisiológicos para arrancar el día? 
✅ ¿Reservaste 5 minutos para aplicar el protocolo de calma antes de una reunión intensa? 
✅ ¿Probaste la respiración nasal antes de una tarea clave? 
✅ ¿Notaste cambios en pulso, claridad o ánimo después de respirar distinto? 
✅ ¿Antes de dormir hiciste exhalaciones más largas para bajar revoluciones? 

"Cuando respiro, inspiro calma; cuando exhalo, dejo ir lo que no necesito." 
— Thich Nhat Hanh


Si querés que cada respiración y cada noche de descanso rindan al máximo, en EPN Store reunimos una combinación de suplementos que potencian estos procesos naturales: Magnesio Glicinato, para relajar el sistema nervioso y favorecer una respiración más profunda antes de dormir; Cafeína en dosis precisas, para activar el foco y la energía durante el día; y Vitamina D, clave para la salud y el equilibrio general del cuerpo.

🎁 Usá el cupón BREATHE20 y obtené 20% OFF por tiempo limitado en nuestra web.

¿Tenés dudas?
• Escribinos por WhatsApp haciendo clic aquí
• O visitanos en nuestro local en Av. Ángel T. de Alvear 2592 Ruta 202, Don Torcuato